Scroll to top

Acné adulto. ¿Cómo se trata en mujeres mayores de 25 años?

Causas y Tratamiento

El acné es uno de los principales motivos de consulta al dermatólogo en Alicante. Popularmente se reconoce como una patología que afecta a adolescentes pero en las últimas décadas, el acné mujeres adultas se ha convertido en un problema frecuente. Según algunos estudios, afecta a más del 10%de las mujeres mayores de 25 años.

Se observan dos tipos de pacientes; aquellas con acné persistente desde la adolescencia y aquellas con acné de inicio tardío, después de los 20 años.

Más del 80% de las mujeres sufren un empeoramiento de su acné antes de las menstruaciones y casi un tercio presentan rasgos de aumento de hormonas masculinas (exceso de vello, alopecia y alteraciones de la regla).

El acné en la mujer adulta afecta su calidad de vida de forma importante ya que difícilmente se puede esconder lo que genera un impacto relevante tanto psicológico como emocional. Las causas del acné adulto no están claras y son múltiples, así debemos descartar problemas hormonales y estudiar otros factores que puedan agravarlo como es el hábito de fumar, fármacos, estrés, cosméticos inadecuados y dietas inapropiadas.

Epidemiología y Tipos de Acné Adulto en Mujeres

El acné en mujeres adultas se presenta en dos formas principales:

  1. Acné persistente: Continúa desde la adolescencia.

  2. Acné de inicio tardío: Aparece después de los 20 años.

Más del 80% de las pacientes experimentan un empeoramiento de los síntomas antes de la menstruación, y aproximadamente un tercio muestra signos de hiperandrogenismo, como hirsutismo, alopecia y alteraciones menstruales

Causas del Acné en Mujeres Adultas

La etiología del acné en mujeres adultas es multifactorial:

  1. Desequilibrios hormonales: Niveles elevados de deshidroepiandrosterona sulfato (DHEA-S) estimulan la glándula sebácea, incluso dentro de rangos normales

  2. Predisposición genética: Hasta un 67% de las pacientes tienen familiares femeninos con antecedentes de acné adulto

  3. Factores microbiológicos: Cepas específicas de Propionibacterium acnes provocan inflamación en la glándula sebácea.

  4. Activación de la inmunidad innata: Contribuye a la inflamación glandular.

  5. Factores exógenos: Exposición solar, estrés, obesidad, dieta inadecuada, tabaquismo, cosméticos oclusivos y medicamentos pueden exacerbar la condición.

Impacto en la Calidad de Vida

El acné en mujeres adultas tiene un impacto significativo en la calidad de vida. A diferencia del acné juvenil, caracterizado por numerosos granos pequeños, el acné adulto tiende a producir menos lesiones pero más profundas, con mayor riesgo de cicatrices. Esto puede generar un considerable impacto psicológico y emocional.

Tratamientos dermatológicos para el acné

El tratamiento debe ser consensuado con la paciente. El acné es una enfermedad que responde lentamente a los tratamientos y esto debe quedar claro por lo que debemos motivar a las pacientes para que lo cumplan de forma mantenida y continuada.

Se recomienda restringir el consumo de leche y derivados, así como de alimentos con niveles elevados de azúcares y prohibir el tabaco.

La piel de la mujer adulta suele irritarse más fácilmente con los tratamientos tópicos por lo que el lavado excesivo de la cara puede empeorar el acné y facilitar la irritación tras tratamientos tópicos.

Dependerá del tipo de lesiones y de su gravedad a la hora de instaurar un tratamiento tópico (cremas, geles, lociones) o sistémico (antibióticos, anticonceptivos o retinoides orales).

Recomendaciones Dietéticas y de Estilo de Vida

  1. Dieta: Reducir el consumo de lácteos y alimentos con alto índice glucémico

  2. Tabaco: Se recomienda encarecidamente el cese del hábito tabáquico

  3. Manejo del estrés: Implementar técnicas de relajación y mindfulness.

  4. Cosméticos: Optar por productos no comedogénicos y retirar el maquillaje antes de dormir

Conclusión

El acné en mujeres adultas es una condición compleja que requiere un abordaje multifacético. Como dermatóloga, enfatizo la importancia de un diagnóstico preciso, un tratamiento personalizado y un seguimiento adecuado. La combinación de terapias tópicas, sistémicas y cambios en el estilo de vida puede ofrecer resultados significativos, mejorando no solo la apariencia de la piel sino también la autoestima y calidad de vida de nuestras pacientes.

Es fundamental que las mujeres adultas que experimentan acné busquen atención dermatológica especializada para recibir un tratamiento óptimo y personalizado, considerando que cada caso es único y puede requerir ajustes en el plan terapéutico a lo largo del tiempo.

Related posts

enfrdeites
Derclinic
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.